hadri
  • Artwork
    • AudioVisual
    • Photo
    • Illustration
    • Silkscreen
    • Drawings
    • digital art
    • Sculpture
  • Projects
    • habita
    • El Ritual
    • iFILM at IFAC2016
    • family
    • One Life Six Stories
    • El Pez de Tartús
    • Human Exquisite Corpse
    • Viento
  • music
  • About me

Proceso de un proyecto

1/31/2016

0 Comments

 
Aunque elegí la asignatura de audiovisuales con la intención de aprender lenguaje cinematográfico, el haber caído dentro del videoarte, me ha permitido ampliar horizontes y conocer otras formas de entender el audiovisual.
Durante estos meses, las oportunidades que una cámara y una grabadora me pueden dar, no han hecho sino aumentar, y este medio, me va resultando cada día más y más atractivo. 
Mi proceso en esta asignatura, se ha visto influido también por Bases Didácticas. Donde además de muchas otras cosas, se me ha permitido comprender el funcionamiento de nuestro sistema perceptivo (que el cine y las artes manipulan en su propio beneficio).

Con todo esto, creo que el resultado,'' 
El Pez de Tartús'', podría haber aprovechado más los conocimientos de ambas asignaturas, pero supongo que todavía necesito un tiempo para sedimentar lo aprendido.
Observar y estudiar el proceso, constituido por una serie de intentos con sus errores y sus aciertos, también es importante para mi, me permite comprender el resultado. 


   La primera idea que me enganchó, fué realizar un documental sobre los mercados de Madrid. Desde qué óptica realizar un documental que ''debe'' ser objetivo es otro de los puntos interesantes que hemos tratado en la asignatura. Agnés Vardá en ''Los Espigadores y la Espigadora'', filma desde su subjetividad y contexto un grupo de personas en ambientes rurales y urbanos, que se dedican a recoger lo que otros desechan.
El retrato que realiza de la sociedad del ''primer mundo'', se convierte en una crítica al sobreconsumo.
Influenciada por estas ideas y el espíritu de la Nouvelle Vague, quise mostrar el potencial social que encuentro en los mercados. Espacios que actualmente, en muchos barrios de Madrid, están entrando en decadencia.
Aunque no llegé a desarrollar la idea, si me acerqué al mercado de Antón Martín con la intención de conocer más sobre la dinámica de estos espacios. Durante aquella mañana y gracias a una enriquecedora conversación, mi concepción sobre cómo rejuvenecer este sector, dió un vuelco de ciento ochenta grados...que a lo mejor algún día desarrollo. 


    Pero entonces,'' Tierra'' de Medem se cruzó en mi camino y la ficción fué ganando terreno al documental.
Mi segundo intento de proyecto fué ''
Agua'', donde quise representar esa etapa por la que todos hemos pasado, durante la cual, sentimos la necesidad de seguir creciendo fuera de lo conocido y cómodo.
​Mi objetivo era recrear ese miedo, y a la vez impaciencia por salir. 
​
Imagen
primeras ideas sobre Agua
Tenía muy claro que quería grabar en la costa gallega, y como contaba con muy pocos días, traté de realizar un guión para organizar formalmente la historia.

El resultado de aquél primer guión, fué una historia contada desde la ambiguedad y simpleza, mediante la psicología del color, los sonidos y la imágen.

Sobre el terreno, comenzé a grabar algunas escenas e improvisar algunos planos. Pero la historia ya no me convencía y decidí transformarla en el relato de un trauma con el mar. Realicé un guión técnico para organizar las escenas y el desarrollo de la historia, y comenzamos a grabar. Mi hermana, Aldara Fernández, sería la protagonista. 
​
Imagen
Imagen
Durante el rodaje en Serans y Corrubedo.
De aquella historia fallaba el hecho de que ni yo, ni nadie que yo conociése, había sufrido un trauma similar, con lo cual el fondo de la historia, estaba vacío. Se convirtió en una excusa para poder grabar el ambiente de la costa gallega.
La parte más complicada, la interpretación del trauma, tuvo que sacarla adelante la protagonista. Su actuación, tiene un gran valor, ya que puso voz y rostro a la nada. 

Aldara creo su personaje sobre la simple premisa de una joven que ha vivido un desastre en el mar, una conmoción a la que finalmente trata de hacerle frente. 

Con las escenas grabadas, nos movimos a Ourense. Pasamos del temporal y la naturaleza salvaje, a las luces y adornos de la urbe navideña.
El ambiente familiar, siempre me ha parecido algo curioso por ser un mundo auténtico y único, con sus carácterísticas partículares, equiparables también con las del resto. Influenciada por la Autoetnografía, quise retratar el ambiente familiar, los hábitos y las relaciones. 
​
Imagen
Imagen
Fotogramas de algunos de los vídeos
Finalmente el hecho de filmar a mi familia y presentarla para un proyecto, me parecía de alguna manera, violar su intimidad y preferí continuar con ''El Pez de Tartús''. 

En el momento del montaje se hizo más evidente la falta de un motivo de existir, un mensaje que transmitir. A si que, traté de conectar el argumento con el contexto actual, con la crisis de los refugiados Sirios en particular, y la de todas las personas que huyen por mar hacia Europa, en general. Lo que convirtió un trabajo de clase, en un proyecto personal. 
No soy consciente de lo que supone para una persona vivir una experiencia así. Y aunque traté de informarme mediante ongs, no me ví capacitada para desarrollar el tema en profundidad. Con lo que, finalmente, decidí introducir el problema no de forma muy evidente, pero sí tratando de visibilizar y sensibilizar sobre lo que están viviendo muchas personas, que con demasiada frecuencia se convierten en daños colaterales, en problemas lejanos, ajenos. 

Puede que mi proyecto solo sea un intento más por sensibilizar, puede que pierda todo su sentido en la marea de información que nos llega diáriamente y que acaba por conseguir justo lo contrario, hacernos inmunes al sufrimiento ajeno. Pero por lo menos, para mí, se cargó de significado. ​
0 Comments



Leave a Reply.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Artwork
    • AudioVisual
    • Photo
    • Illustration
    • Silkscreen
    • Drawings
    • digital art
    • Sculpture
  • Projects
    • habita
    • El Ritual
    • iFILM at IFAC2016
    • family
    • One Life Six Stories
    • El Pez de Tartús
    • Human Exquisite Corpse
    • Viento
  • music
  • About me